tacanija

tacanija
De *takannəha(h), s. f. sing.

*š /ʃ/ > h /ɦ/, por aspiración (sin datación segura).
K·N·Š

1. f. Go. Harina de raíz de helecho con la que se preparaba una especie de gofio. 

2. f. Go. Polvillo que se desprende al moler y que no cae en el harinal o cajón del molino. 

3. f. Go. Puñado de gofio. Ú. t. en m.

§ «No obstante, estos dos menesteres tan repudiados constituyen su medio de vida ya que la venta de los “tiestos” es la solución de sus necesidades más perentorias y la confección de la “tacanija” (harina de raíz de helecho) les proporciona el gofio, base de su alimentación» [Mederos Sosa 1944: 192].

§ «*tacanija ‘harina de raíz de helecho que sirve para preparar una especie de gofio’ en La Gomera, según A. Mederos Sosa (Tradiciones Populares, pág. 192). Conforme a nuestras referencias ‘polvillo de gofio’ en Agulo, Hermigua y Valle Gran Rey (Go.). En otros sitios de La Gomera se usa tacanijo ‘puñado de gofio en polvo’» [Rohlfs 1954: 97].