Majúa

Majúa
De *maghwa, n. vb. r. m. sing. lit. ‘miedo’.

Gh·W

1. Tf. Top. Domo volcánico localizado a 2.314 m de altura en Las Cañadas del Teide. Expr. t.: Majua, Májua.

§ «Májua Montaña en las Cañadas» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 435].

§ «MAJÚA / Montaña en Las Cañadas de El Téide, Tenerife» [Pérez Pérez 1981: 75].

§ «Cono piroclástico [107] y coladas fonolíticas [108] de Montaña Majúa / Montaña Majúa es un cono de pumitas gruesas de tamaño mediano con una altura de 25 m. Las lavas emitidas por el volcán fueron muy viscosas y constituyen actualmente un malpaís de coladas en bloques. Tienen una composición traquítico-fonolítica con feldespato como mineral dominante dentro de una matriz vitrofídica» [IDECanarias 2013: 9].

§ «Montaña Majua / GRF MT – Pico, montaña o puerto secundario. Texto / LA OROTAVA TENERIFE // x: 340.799,07 – y: 3.126.019,47» [SIT 2015].

GALERÍA