Amarnia
De *amarniaw, adj. vb. m. sing. lit. ’máxima dificultad’.
*-aw > -aø, -o, por elisión de la semivocal en el antiguo morfema de género, con o sin contracción.
R·N
1. Tf. Top. Montaña en Igueste de Candelaria. Var. Amarnio.
Cf. (port.) marnel, m. ‘terreno alagadizo de fondo margoso’ y (fr.) marne, f. ‘marga’.
§ «Amarnia Loma, laderas y riscos en las cumbres de Candelaria» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 401].
§ «Amarnio Cuevas en Charfa de Candelaria» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 401].
§ «AMARNIA / Montaña en Igueste de Candelaria, Candelaria, Tenerife. (También se le llama »Montaña la Cuchilla«).» [Pérez Pérez 1981: 29].
§ «AMARNIA, 1. Significa Amarnio, movimientos de nubes, donde hacen verdaderas acrobacias de gran belleza, desde los tiempos aborígenes, esas nubes que suben desde Chacorche, en forma vertical, y espirales, eran señales de lluvias. Es una montaña muy alta sobre el nivel del mar, lugar de pasos pavorosos y famosas fuentes, es ahí donde se encuentra la famosa Laja del Diablo, pasos hechos en ella para subir y bajar por los aborígenes guanches, donde ponían la lanza horizontal para pasar probando su destreza // y valor los más serenos y esforzados… tiene como tres metros de altitud de riscos pavorosos, de gran profundidad, la laja es como una pizarra basáltica. Tiene los pasos hechos en la misma cara de la laja, hechos por los guanches indudablemente, en forma de escalones, pero hundidos o con una cierta cavidad para poner pies y manos. Si no fuese por este paso habría que hacer un enorme recorrido para estar encima de la laja; pues seguro que ésta fue la razón de los guanches hacer estos pasos porque era lugar de hábitat para ellos, especialmente de controladores de sus cabras o ganados. También, significar que las cabras pueden bajar por ella pero no pueden subir; aunque algún cronista dice que tiene tres metros, es mucho más, quizá cinco si la midiéramos. Se encuentra en estos lugares la Gollada o Degollada del Hospital, y los Filos de los Cuchillos, donde no se puede caminar ni con lanza, para caminar. Ahí hay que escoger Sur o Norte» [García Alonso 2005: 52-53].
§ «Topo de Amarnia / GRF Rescate Toponimia – Orografía Elevación pequeña: roquito, mesita, filo, cuchillo, picacho, lomo pequeño, andén, piedra, morro / CANDELARIA Tenerife // x: 361.421,72 – y: 3.141.314,81» [SIT 2016].
§ «Amarnia / GRF Rescate Toponimia – Orografía Risco mediano, cabezada mediana, ladera mediana, salto grande / CANDELARIA Tenerife // x: 362.049,08 – y: 3.140.959,52» [SIT 2016].