serfaycagera
1. f. GC. ant. desus. Errada composición nominal de la transmisión escrita. Expr. t.: serfacaera, serfacahera.
§ «[…] y luego víno el Guanarteme de Galdar Egonayga Guanachesemeden con mucha gente, yvíníeron los Faycayes de Galdar Chanbeneder, y el de Telde Guanariragua, el serfaycagera dígnídad muí príncipal como sacerdote y estos quatro eran hermanos […]» [Abreu (ca. 1590, I, 27) 1787: 29r].
§ «Serfacahera, la prêtresse» [Berthelot 1842, I: 184].
§ «Serfacaera, sacerdotisa» [Chil 1876, I: 550; Pizarroso 1880: 160].
N. B. No consta en las copias de la obra de Abreu un término semejante con la atribución que le adjudica Berthelot. Tampoco lo recogen otras fuentes paralelas. Todo el problema se reduce a la simple segmentación del enunciado, perfectamente coherente en castellano: «el ser faycag era dígnídad muí príncipal como sacerdote».
GALERÍA
Abreu (d. 1676 < ca. 1590). Fragmento.

Debe estar conectado para enviar un comentario.