Jiroteror

Jiroteror. 

1. Tf. ant. desus. Falsa atribución nominal de la isla. Err. Firoteroz, Jiroteror.

§ «[…] La gran Canaría siempre llamada assí, í La de Thenerife primero Guaneche, ipor su ultimo Rey que era elque hauiaquando quedo sujetaa Spaña llamado elgran Thenerf, í porlos nauegantes íroteros isla de Infíerno porun Volcan que tíene perpetuo enel alto monte de Taráire, òy, Teíde» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1934: 45r].

§ «Firoteroz» [Gómez Escudero (ca. 1484) > Millares Torres (1879) > Morales 1993: 385].

§ «Jiroteror» [Gómez Escudero (ca. 1484) > Millares Torres (1879) > Wölfel 1965: 610].

N. B. La unión indiscriminada de algunas palabras en la escritura antigua ha dado lugar a no pocas confusiones. He aquí un caso, como ya detectó el Dr. Morales Padrón (1993: 385), donde la conjunción copulativa se liga al substantivo siguiente: «[…] í porlos nauegantes íroteros [= y roteros] isla de Infíerno […]».

GALERÍA

«Ynsula del Inferno» en el portulano de los hermanos Pizzigani (1367), primera representación de las siete islas.