juápara

juápara
De *wafara, n. vb. m. col. ‘frotación’.

F·R·(T)

1. f. Tf. desus. Cerilla, trozo seco de tabaiba o berol para sacar fuego o hacer mechas con igual fin. 

2. f. Hi. desus. Mecha de tabaiba o berol para alumbrar el camino por la noche. Var. juapara.

§ «Juápara, H[ierro], T[enerife], «El trozo seco de tabaiba o verode para sacar fuego o hacer mechas con igual fin»» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 255].

____________

Foto: Atlas Rural de Canarias.