Guatimac

Guatimac
De *watămak, n. vb. m. sing. ‘éste (tiene) la mirada fija (o fija con la mirada)’.

T·M·K

1. m. Tf. desus. Rel. Idolillo de barro cocido que portaban al cuello los guañameñes.

§ «Guatimac, T[enerife], “Idolillo de barro que llevaban colgado al cuello una clase sacerdotal a guisa de pectoral”.12» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 235].

§ «[Nota 12] Posee un idolillo Guatimac, “el muñeco”, como también lo llama el vulgo, el farmacéutico del Puerto de la Cruz, Don Ramón Gómez, encontrado en 1885 en barranco de Erques, de Fasnia, envuelto en pieles en la grieta de una cueva. Era igual a otro descubierto en el roque Ygara, Arona, por Agustín Trujillo, en 1896» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 292].

N. B. Parece hacer referencia a la ‘observación atenta’ que exigiría la acción adivinatoria de los sujetos clarividentes que exhibían esta figura.

GALERÍA

Guatimac, encontrado en 1885 en el Barranco de Erques (Fasnia, Tenerife). Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz.