japioso, sa
De *(a)ghabəy, s. m. sing. lit. ‘camisa de mangas estrechas’, y adición del sufijo cualitativo hispánico -oso.
*-b- > -p-, por ensordecimiento.
Gh·B·Y
1. adj. GC. p. us. Persona desaliñada, desarreglada, desataviada.
§ «En casa, a la persona que está mal vestida siempre le hemos dicho japioso. Así la aprendí de mi madre y de mi abuela» [Vanessa Marrero Bravo de Laguna, Mogán, 29 años, com. pers. a Sergio Perera Mendoza, 30-III-2015].
§ «Eso es. Mis hermanas y yo la aprendimos de nuestra madre [Modesta Ramírez Suárez, fallecida en 2007] y todavía la usamos normalmente» [Rosa Bravo de Laguna Ramírez, Mogán, 62 años, com. pers. a Sergio Perera Mendoza, 30-III-2015].
§ «Tiempo hacía que no escuchaba esta palabra. Nosotros la usábamos en un contexto despectivo, para referirnos a los niños sucios de las chabolas: «Esos japiosos», decíamos» [Luis Miguel Azofra Mesa, San Cristóbal (Las Palmas de Gran Canaria), químico, 29 años, com. pers. 31-III-2015].