tibor

tibor. (De *taḍəbriwt > ḍḍəbrio (> ḍibror > ḍibor), n. prim. f. sing. lit. ‘jarrón, vasija grande’, y presumible influencia del sufijo instrumental hispano -or, -ora.)

*tḍ > ḍḍ > ḍ, por asimilación regresiva.

1. m. Fv, GC, LP. Orinal. Expr. t.: tibora (GC). Ú. t. en Cuba.

FUENTE

§ [DDEC 1996: 1.234].

N. B. Es voz del español general, aplicada a un «Vaso grande de barro, de China o el Japón, por lo regular en forma de tinaja, aunque los hay de varias hechuras, y decorado exteriormente» (DRAE, s.v. tibor).

LEXEMA

Ḍ·B·R

TIBOR NAZARI
Tibor. Cerámica nazarí.