songa

songa
De *zənnăg, n. vb. m. sing., y éste del ár. zanna’a, intr. ‘poner en un aprieto’.

Z·N·G

1. f. GC. desus. Cautela, disimulo. Ú. t. en América con el significado de ‘burla, sorna’ o ‘broma grosera’. 

2. loc. adv. GC, LP. Con disimulo, a la chita callando, en las expresiones: «a la songa» o «a la songa morronga».

§ [DDEC 1996: 1.183] y [DHECan 2001: 1.316].