guapil
De *wafăl, s. m. sing.
*f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).
F·L
1. m. Lz. ant. desus. Sombrero, gorro de piel. Expr. t.: guapilete. Sin.: maipol.
§ «Al bestido llamaban Tamarco, y al tocado guapil» [Abreu (ca. 1590, I, 10) d. 1676: 14v].
§ «[…] ataban por la frente tiras, ó correas anchas de dos dedos teñidas de colorado, y ponianle tres, ó quatro plumas de milano, cuerbo, ó guírre, quebranta huezos, y este tocado llaman Guapil» [Marín 1694, I, 19: 38r].
§ «[Lancerota and Fuertaventura Dialect.] Guapil A Cap» [Glas 1764: 174].