gongo
De *gən-gaw > gongo, m. sing. lit. ‘nido-agujero’.
1. m. Go, Hi, Lz, Tf. Hoyito realizado en el suelo donde los jugadores deben tratar de introducir el boliche.
2. m. desus. p. ext. Abolladura.
§ «Gongo, T[enerife]. “El hoyo o agujero”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 269].
§ «Gongo. s.m. Abolladura. || Hacer un gongo es lo que en Castilla dicen hacer cachada y en otras partes hacer carretilla, en el juego de tormpos, es decir, dar un golpe con la púa del trompo en el otro» [Maffiotte (ca. 1880) 1993: 82].