charri

charri
De *akəriy > šarriy, n. vb. m. sing. lit. ‘estrechamiento, reducción límite’.

*k > š /ʃ/, por fricatización.
Š·R·Y

1. m. GC. p. us. En el juego de los boliches (canicas), cuando dos de las bolitas quedan pegadas.

§ «Toda la vida, mis amigos y yo hemos dicho charri cuando dos boliches quedan pegados» [Juan A. Rodríguez Martel, com. pers. 30-X-2013].

§ «Nosotros, aquí, en Arucas, teníamos un campo preparado para jugar al boliche, con obstáculos y todo para complicar las partidas. Horas y horas pasábamos jugando, tirados en las laderas de Riquiánez. Se decía charri cuando quedaban pegados y, cuando entraban dos juntos en el guá, se le decía encharque. Y de la Isla, sé que por lo menos en La Calzada se le dice (o decía) igual, porque hace unos años, hablando de juegos de antes con un señor que trabajaba conmigo, me lo dijo también» [José Manuel Bolaños Santana, Visvique (Arucas), 40 años, com. pers. 26-XII-2021].