Mancafete

Mancafete
De *ahămāhăn-əkafəttet > mankafette, m. sing. ‘lleno de agua’.

ahamen – cafete.

1. Hi. Hidr. Nombre de una fuente en El Golfo, enclavada en la Reserva Natural Integral de Mencáfete, dentro del Parque Rural de Frontera. Var. Mancáfete, Mancáfite, Mencafete, Mencáfete, Mencáfite. Err. Mancafe.

§ «Fuente de Mancafate. / […] esta esta fuente, que aunque de aquel Pueblo dístante, es de mucho Valor ʃu Prouidençía» [García del Castillo (1705: 110) 2003: 353].

§ «Mancafete. Fuente. [Maximiano] Aguilar» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 377].

§ «mangafete.- Fuente en el Derrabado, Sabinosa. (Front.)» [Armas Ayala 1944a: 50].

§ «Mancáfete Tº Ch. Fuente en el Derrabado de Sabinosa (Frontera)» [Álvarez Delgado 1946b: 295].

§ «Mancáfete / Mencáfete / Mancáfite / Mencáfite / Mancafe. Todas estas variantes y por este orden de frecuencia hemos recogido como denominación de una zona de la vertiente de Sabinosa cuyo accidente principal y más nombrado es la Fuente de Mancáfete. / Todas nuestras variantes acentúan la segunda sílaba, sean o no esdrújulas. Esdrújula es también la forma recogida por Álvarez Delgado y Alvar: Mancáfete; las demás formas transcritas en los registros // consultados cambian la acentuación de la manera siguiente: Mancafete en Millares, Bethencourt Alfonso y Alvar; Mancafita en el mapa militar; Mancafitos en Alvar; y Mangafete en Armas Ayala» [Trapero 1999: 241-242].