Anabingo

Anabingo
De *ann-abingo, m. sing. lit. ‘lo de la corriente en todos los sentidos’.

*nn > ñ /ɲ/, por palatalización.
anabingo.

1. Tf. ant. Top. Barranco principal de Arafo. Expr. t.: Anavingo, Añabingo, Añaringo, Añavirgo, Ayavingo.

§ «[…] ʃeys cahizes de tierra enel pago de guymar en arafo que lindan por vna parte con vn barranco que ʃe llama ayavingo y por la otra parte otro barranco hazia la laguna que eſtan vnas quevas y tagor y por la parte de arriba de la montaña vnos barrancos bermejos […]» [DOT, lib. III, cuaderno 23º, núm. 34, 29-XI-1504].

§ «Al Bachiller Pero Fernandes, regidor y a Diego Alvares, vº morador de Tegueste. Desde el barranco de Anabingo, donde mora Rodrigo Hernandes canario, hasta Irsane e Vocona que es en el bando de Guymar, en que podais tener todas las colmenas que querrais» [DOT, lib. IV, cuaderno 11º, núm. 40, 7-VI-1524 > Serra 1978: 361].

§ «Añavingo / Añaviño. Barranco en donde nacen las aguas de Arafo. Lomo en Adeje (D). En una cueva de este sitio existe una calzada como de tres metros, para entrar en la cueva, hecha por los guanches» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 403].

GALERÍA

Barranco de Añabingo (Arafo).