Toto

Toto
De *ṭəwṭəw, n. vb. m. sing. lit. ‘borboteo, gorgoteo’.

Ḍ·W

1. Fv. Top. Núcleo de población en Pájara. Expr. t.: Totó. Cf. Taodio.

§ «[…] Acordaron que el 11 de Agosto se limpien los caminos. […] Al de Pájara [acudirán] sus vecinos y los de Toto, Barjada y Enduque, asistiendo Juan de Zerpa […]» [ACF (leg. 4, fol. 104, 19-VII-1660) 1967: 48].

§ «Venta otorgada por Juan Bautista y su legítima mujer, Ana Dumpiérrez, vs. del lugar de Toto, al alférez Bartolomé de Sejas […]» [PPLH (24-IV-1669, fol. 16r) 2005: 153].

§ «Reconocimiento de deuda otorgado por Gregorio Pérez, vº de Fuerteventura, en el Pago de Toto, dice que Diego Gopar, mayordomo de la cofradía de San Diego, cita en el convento de San Francisco, le ha dado 150 rs. a tributo. Se obliga a pagar 7 rs. y medio cada año. Por seguridad hipotecó un asiento de casas y una era cercada en el lugar de Toto y 4 fanegadas de tierras de // pan sembrar, también en el lugar de Toto. Linda con tierras de Juan Díaz y por encima con tierras suyas» [PPLH (10-IX-1669, s/f) 2005: 170-171].

§ «Carta de pago otorgada por el alférez D. Francisco González de Socueba […]. // Tres suertes de tierras en Toto, que serán 20 fanegadas, con un huerto de árboles frutales en dichas tierras, también en el mismo lugar, una casa con una despensa y otra casa que sirve de cocina […]» [PPLH (7-III-1673, 12v) 2005: 280-281].

§ «Venta otorgada por Martín García Betancor […]. Un pedazo linda con tierras del alférez Melchor Hernández Betancor, y por otro lado, con tierras de Andrés Sánchez Abarnies, por encima con la montañeta de Tinea, que asoma a las casas de Toto, y por la otra banda con tierras de Juan Diepa Ruiz, su sobrino, tierras que fueron de su madre. El otro pedazo linda con Luis Pérez y saliendo del pozo de Varjada a dar a la vereda que va de Toto […]» [PPLH (4-X-1672, 56v) 2005: 280-370].

§ «Los pagos dependientes de la Villa son: […] / 12º Pájara es buen pueblo, y lo es igualmente su iglesia parroquial. Pertenecen a su jurisdicción los pagos siguientes: 13º Toto; 14º Barjada, 12º [por 15º] Eduegue; 16º Chilegua; 17º Mesquer; 18º Mirabal; 19º Tiscamanita; 20º La Florida; 21º Adeje; 22º Tesegerague; 23º Tuineje. Éste es el más poblado» [Viera (1772, XI, 29) 1982a, I: 841].

§ «Totó, A[ldea] j[urisdicción] de Pájara en Fuerteventura» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 84].

§ «Toto. Lugar. Viera / Es un caserío de Pájara» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 365].

§ «Toto / GRF Toponimia general / PÁJARA FUERTEVENTURA // lat: 28º 21’ 35,17’’ N [y] lon: 14º 05’ 14,53’’ O» [SIT 2013].

GALERÍA

Toto. © Markus Langes.

Toto

Toto (Pájara).