Tamaide. (De *¿tamayəddəd? > *tamayyəḍăy > tamaide, adj. vb. f. sing. ‘repleta, colmada’, lit. ‘la que está llena’.)
*-ăy > -e, por contracción.
1. Tf. Hidr. Nombre de fuente en diversos lugares de la Isla.
2. Tf. p. ext. Top. Localidad en San Miguel de Abona y Santa Úrsula.
3. Tf. p. ext. Top. Barranco en San Miguel de Abona.
4. Tf. desus. p. ext. Top. Monte en Arafo.
5. V. tamaite.
FUENTES
§ «TAMAIDE. Aldea situada en t[érmino] j[urisdiccional] de San Miguel, p[artido] j[udicial] de la Orotava, isla de Tenerife» [Olive 1865: 1.080].
§ «TAMAIDE. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Santa Úrsula, p[artido] j[udicial] de La Laguna, isla de Tenerife» [Olive 1865: 1.080].
§ «ARAFO. / Número pertenencia y demás circunstancias de los montes públicos enclavados en el término jurisdiccional de este distrito. / […] Tamaide […]» [Olive 1865: 83].
§ «SAN MIGUEL. / ESTADO que manifiesta el número de Caminos vecinales de este distrito, sus dimensiones, importe del presupuesto de cada uno y puntos donde empiezan y terminan. / […] En el camino de Tamaide […]» [Olive 1865: 938].
§ «Tamaide, aldea y monte» [Chil 1880, II: 71].
§ «Tamáide. Aldea y Monte. / Es de significación genérica y existen muchas localidades que llevan este nombre. Una fuente en Tamaide, San Miguel; otra, al pie de la Florida, “Hueco de Tamaide”, en La Orotava; otra en Arafo; fuente de Tamaide en Güímar, etc.» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 440].
§ «Barranco de la Fuente Tamaide / Cauce lineal. Texto / SAN MIGUEL DE ABONA TENERIFE // lat: 28º 05’ 00,91’’ N [y] lon: 16º 37’ 41,07’’ O» [SIT 2010].
§ «Barranco de la Fuente Tamaide / Cauce lineal. Texto / SAN MIGUEL DE ABONA TENERIFE // lat: 28º 04’ 55,90’’ N [y] lon: 16º 37’ 37,06’’ O» [SIT 2010].
§ «Fuente Tamaide / Paraje. Texto / LA OROTAVA TENERIFE // lat: 28º 24’ 21,13’’ N [y] lon: 16º 30’ 13,42’’ O» [SIT 2010].
§ «Fuente Tamaide / Puntual de hidrografía. Texto / LA OROTAVA TENERIFE // lat: 28º 24’ 26,46’’ N [y] lon: 16º 30’ 18,21’’ O» [SIT 2010].
§ «Tamaide / Paraje. Texto / SANTA ÚRSULA TENERIFE // lat: 28º 24’ 36,86’’ N [y] lon: 16º 30’ 13,15’’ O» [SIT 2010].
N. B. La etimología de esta voz guarda una clara relación con [Y·D] y [G·D·D] ‘odre’, donde se percibe también su vínculo con [G·D] ‘cavidad’ y [D·D] ‘comprimir’. Un ámbito de concomitancias a partir del cual cabe presumir que la faringalización de la dental -ḍ- ha debido ser adventicia.
LEXEMA
GALERÍA



Debe estar conectado para enviar un comentario.