suculún

suculún
De *s klwən > su kulun, loc. lit. ‘hacia (a, en) los nichos’.

s – culún.

1. m. GC, Tf. Cueva, gruta. Ú. c. top. Sin. cuelo.

§ [DDEC 1996: 1.190].

§ «Mirando el significado de sofifa, que no conocía, he visto el de suculún. Y esa sí que la usaban mis padres y abuelos, que eran de Valleseco [GC], como referencia a lugar de enterramiento: «Se fue p’al suculún». O también: «Zas, suculún, p’al piso», como forma de terminar un relato en que el protagonista moría» [Jorge Díaz Santana (Los Llanos de Aridane, 1956), com. pers. 22-IV-2011].