Giniginámar
De *ghinghin-amar, m. sing. lit. ‘escarpe encerrado’.
1. Fv. ant. Top. Nombre de un valle cercano a la costa en la comarca de Tuineje, situado a 28º 12′ de lat. N y 14º 4′ de long. O. Expr. t.: Hineguinama.
2. GC. ant. Top. Nombre de un valle en la comarca de Telde, ubicado a 28º 2′ de lat. N y 15º 25′ de long. O. Ú. m.: Jinámar. Expr. t.: Ginámar, Hinamar, Xinamar.
3. Hi. Top. Nombre de un barranco en la comarca de Frontera, que discurre a 27º 46′ de lat. N y 18º de long. O. Ú. m.: Jinama. Expr. t.: Ginama.
4. Hi. Top. Nombre de unos llanos en el municipio de Valverde, a unos 12 kilómetros de la capital. Ú. m.: Jinama.
5. Hi. Top. Nombre de un risco. Ú. m.: Jinama.
6. Lz. desus. Top. Nombre de una antigua aldea. Expr. t.: Giniginama, Hinihinama, Hinihinamar.
Gran Canaria
§ «Muchos canarios antiguos de los que habitaban aquellas partes de Telde y Ginamar, dicen lo certificaron [el ajusticiamiento en la sima de unos frailes minoritas al comienzo de la ocupación europea]» [Sosa (1678, III, último) 1994: 321].
§ «Tiene [Telde] un alcalde ordinario, con jurisdicción dilatada sobre los siguientes pagos: La Matanza, Los Llanos, Tara, Cendro, Tenteniguada, Huerta de Sardina, Helechal, Colmenar, Valsequillo, Vueltas, Tesén, Valle de los Nueve, Roque de Cabrera, Cazadores, Draguillo, Montaña de Ávila, La Breña, Tabaibal y Remudas, Hoya de Niebla, Las Goteras, Valle de Casares, Valle de Jinámar» [Viera (1776, lib. XV, 87) 1982a, II: 393].
§ «Ginámar, A[aldea] y valle j[urisdicción] de Telde, en Canaria» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 70].
El Hierro
§ «Empiézase a subir inmediatamente un risco o time de una disforme altitud y aspereza hasta la desembocadura de Jinama» [Urtusáustegui (1779) 2004: 18].
§ «Otra fuente se encuentra en el risco de Jinama, que llaman Tincosa» [Urtusáustegui (1779) 2004: 37].
§ «Ginama o Jinama, montaña del Hierro – o sea, promontorio» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 70].
Fuerteventura
§ «Hineguinama, Ort am Meere auf Fuertev. Karte fol. 24v.» [Torriani (1590, mapa, fol. 24v) 1940: 283].
§ «Giniginama Valle en Tuineje» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 360].
§ «Jinamar Valle en Pájara» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 361].
§ «JINAMAR – Nombre de un valle» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 90].
Lanzarote
§ «Lancerotte et Fortaventure. […] Giniginama, id. [hameau] L. / Hinihinama» [Berthelot 1842, I: 198].
§ «[PALABRAS PERTENECIENTES AL DIALECTO DE LANZAROTE] / […] Giniginama, aldea. Berthelot» [Chil 1876, I: 421].
§ «[PALABRAS PERTENECIENTES AL DIALECTO DE LANZAROTE] / […] Hinihinamar, véase Giniginama. Berthelot» [Chil 1876, I: 422].
§ «[X. VOCABULARIO DEL ANTIGUO DIALECTO ISLEÑO. LANZAROTE. I.] / [Localidades y caseríos] / […] Hinihinamar, aldea» [Millares Torres 1895, X: 216].