Ançofe
De *an-əsuf > ansof, m. sing. lit. ‘el río, donde está el río’.
1. GC. ant. Hidr. Top. Barranquillo que discurre por la linde que separa los municipios de Gáldar y Santa María de Guía. Var. Anzofé. Err. Anzo.
2. GC. ant. Top. Localidad enclavada en el antiguo bando socioterritorial de Gáldar, pero hoy adscrita al municipio de Santa María de Guía.
§ «Juan San Martín, vecino de la isla, da a partido a Pedro Sánchez, de la misma vecindad, tres pedazos de tierra de regadío, situados en el Heredamiento de Anzofé(24), uno debajo de las casas del dicho Gonzalo de Aguilar, lindando… (roto)…; otro plantado de parral, con tres días de y tres noches de agua del barranco de Anzofé» [AHPLP, Escribano: Alonso de Herrera (Protocolos, 1509-1522). Legajo: 2.316 (8-I-1514) > González Sosa 1985: 144].
N. B. En nota (24), se aclara: «Este heredamiento tan antiguo en la zona de Guía-Gáldar originó el topónimo que distingue al hoy barrio de Anzofé, en la villa guiense, lindante con la Vega de Gáldar».
§ «[…] Pedro de Lepe vezino desta ysla beso las manos de vuestra señoria a la qual plega saber que en termino de Galdar a(rriba) camino del Agua del barranco que llaman Ançofe, esta una tierra de sequero que a por linderos de la una parte de abaxo el derrombadero (con..lançe) de la dicha agua con el barranquillo que haze lynde entre la dicha tierra e tierras de Ynes Trellez, muger de Anton Lopez difunto que dios aya. E por la parte de arriba los Riscos e cabeços que penden sobre las dichas tierras, de la parte del camino que va de Galdar para Artaço. E de las otras partes tierras realengas» [RGC (17-XII-1535, fol. 47v) 1998: 88].
§ «ANZOFÉ. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Gáldar, p[artido] j[udicial] de Guia, isla de Gran Canaria. Dista de la c[abeza] del d[istrito] m[unicipal] 1 k. 857 m., y lo componen 3 edif[icios] de un piso, 2 de dos y 13 choz[as], ú hog[ar] habit[ados] 16 const[antemente] por 14 vec[inos] 70 a[lmas], y 2 inhabit[ados]» [Olive 1865: 76].
§ «Anzofé, caserío y barranco. Maximiano Aguilar» [Chil 1876, I: 536].