zaragata
De *zarag-t, loc. m. col. lit. ‘lugar de paso, conducción, mudanza o salida (hacia el agua)’, y adición del suf. hispano de género.
1. f. Tf. desus. Pasillo, espacio alargado y estrecho que sirve de paso. Cf. azarug.
§ «zaragata. f. Tf. desus. Pasillo alargado y estrecho, generalmente cubierto de brezo, que une las alfombras de flores confeccionadas en el Corpus en La Orotava. sin.: corrida» [DDEC 1996: 1.331].
GALERÍA
Alfombra realizada por el Colectivo cultural La Escalera (La Orotava, 2019).
Debe estar conectado para enviar un comentario.