Guadamoxete

Guadamoxete. (De *wadda-umḥăḍ > waddamoḥeḍ, m. sing. lit. ‘abajo extendida, alargada’.)

1. Tf. ant. Top. Punta en la costa del municipio de El Rosario, adyacente al puerto de Radazul, localizada a 28º 23’ 60’’ de lat. N y 16º 19’ 0’’ de long. O. Expr. t.: Guada­mojete, Guadiamoxeto, Guadramoxeto, Guamojete, Guamoxetio.

FUENTES

§ «[…] por quanto Juan dearmas se desavezyndo desta ysla […] hago merçed de vnas cuevas queel tenya en naga abymerge con vnas tierras que con ellas estan que sentiende en el guamoxetio porqueel se fue desta ysla y se desnaturo della y porque caben en vos justamente porque fuistes conquistador con armas y caballo […]» [DOT, lib. II, cuaderno 16º, núm. 21, 23-VIII-1500].

§ «[…] camino de Santa Maria de Candelaria abaxo hazia el camino de guadiamoxeto alindando conel Barranco delos Pinos […]» [DOT, lib. II, cuaderno 16º, núm. 25, 15-VIII-1512].

§ «[…] hazia el camino de Guadramoxeto […]» [DOT, lib. IV, cuaderno 6º, núm. 53, 16-VIII-1512 (188)].

§ «[…] en este dia sobredicho [28-X-1534] estando envnas tierras queson enel dicho termino de heneto queindan con tierras deguillama e dejuan sanchez negrin que vienen lindando con la montaña de avimarga e con la cueva horadada para abaxo hazialamar hastael camino queva paraguadamojete enpresençia de mi alonso Gutierrez escribano desusmagestades e publico desta dicha ysla […]» [DOT, lib. V, cuaderno 5º, núm. 129, 28-X-1534, fol. 217v].

§ «Y dicen que el cuerpo de éste está mirlado, en una cueva grande, sepultura antigua de los reyes de Güímar, cuyo sobrino era, que está en Guadamoxete» [Espinosa (1594, I, 6: 19v) 1980: 36 y 1907: 32].

____________

Vide guadamoxete.