Fagalayraga

Fagalayraga
De *fagal-ayirag, m. sing. lit. ‘el hundimiento (cuenca) del Ayraga [i. e. El Derrame o Caída]’.

[art. enm.]

fagalAyraga.

1. GC. ant. desus. Top. Lugar del municipio de Santa María de Guía situado sobre la costa de Ayraga. Expr. t.: Falairaga, Falayraga, Faraylaga. Ú. m.: Farailaga.

§ «[274. 1552-agosto 13. f. 247 r] Obligación que Juan Rodriguez, cortador, vº., hace a Hernando de Padilla, vº., de hacerle un camino, y a Damián de Azuaje también, para que puedan ir sus recuas de sus ingenios a Fagalayraga y a las Tres Palmas […]» [Lobo Cabrera 1980: 117].

§ «[274. 1552-agosto 13. f. 247 r] 3ª Desde la portezuela abrirá un camino que está empezado, el cual alargará hasta ir a dar a un palmito, y de allí dará una vuelta hasta venir a dar a unas peñas donde está una tosca bermeja y de allí volver con el camino hasta subir hasta Fagalayraga a los caños nuevos de Pedro Acedo» [Lobo Cabrera 1980: 118].

§ «yten unas tierras que obimos de maría de [roto] en fagalayraga./ las quales nos dio en presio desiendoblas […]» [AHPLP, Escribano: Salvador Gonzalez, Protocolos, Leg. 2.347 (1614)].

§ «[10º. Guía.] […] Compónese la feligresía de 2.551 personas, muchas en los pagos de la Hoya de Pinda [sic], El Gallego, Falairaga, Los Desaguaderos, Los Palmitales, Paso de María de los Santos, Los Solapones, El Verdejo, El Lomillo y Vascamado, El Marqués, El Saucillo, Luzana, Pabón, Costa de Lairaga, La Rehoya, El Calabozo, Las Tres Palmas, Las Salinas, Colmenillas, Solapillas, El Caidero» [Viera (1772, XV, 87) 1982a, II: 396].

§ «Canaria. […] Falayraga, localité» [Berthelot 1842, I: 196].

§ «FALAIRAGA. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Guia, p[artido] j[udicial] de idem, isla de Canaria» [Olive 1865: 330].

§ «Falairaga, caserío. Viera» [Chil 1876, I: 543].

§ «Faraylaga, véase Falairaga» [Chil 1876, I: 543].

§ «Farailaga / GRF MT – Pico, montaña o puerto secundario. Texto / SANTA MARÍA DE GUÍA GRAN CANARIA // x: 441.546,76 – y: 3.112.495,85» [SIT 2014].

N. B. Este artículo, fundado ya en fuentes primarias, corrige el análisis que habíamos realizado a partir de la versión Falairaga.

GALERÍA

Fagalayraga. Fragmento del documento signado por el escribano Salvador González (1614). Transcripción y foto: Víctor Perera Mendoza (2014).