Chegenique
De *texənnegit > čăxennige, s. f. sing. f. (dim.) lit. ‘estrangulamiento’, fig. ‘desfiladero’, y éste del ár. janaqa, tr. ‘estrangular’.
*t- /t/ > č- /ʧ/, por palatalización.
X·N·G
1. Go. desus. Top. Enclave y elevación sobre Barranco Seco (San Sebastián). Var. Chajenigue, Chajeniguen, Chajinique, Chegenigue, Chejeligue, Chejeniga, Chejenigua, Chejenigue, Chejenigüe, Chejeniguen, Chejenique, Chejeniques, Chejerigue, Chijenigue. En m. Ajenigue.
§ «Chegenigue» [ACIG-FLF (1686) 1995: 179].
N. B. Esta variante femenina puede indicar un diminutivo o un significado más específico del vocablo, muy común, por otro lado, en las hablas del Marruecos central y de Argelia, aunque su origen árabe adscribe su presencia en la Isla a la influencia morisca.