Aguerche

Aguerche
De *agərgərəš > aggerəš, m. sing. ‘arroyo pequeño’.

G·R – Š

1. Tf. Top. Fuente y barranquillo en la comarca de Agache, término municipal de Güímar.

§ «AGUERCHE. Caserío situado t[érmino] j[urisdiccional] de Guimar, p[artido] j[udicial] de Sta. Cruz de Tenerife, isla de Teneribfe» [Olive 1865: 37].

§ «Aguerche, caserío» [Chil 1880, II: 49].

§ «Aguerche, C[aserío] j[urisdicción] de Güímar, en Tenerife» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 57].

§ «Fuente de Aguerche / C05 – Texto de fuente, manantial, abrevadero. Tenerife – GÜÍMAR // lat: 28º 15’ 11,41’’ N [y] lon: 16º 26’ 45,63’’ O» [SIT 2010].

§ «Barranquillo de Aguerche / C05 – Texto de cauce lineal pequeño. Tenerife – GÜÍMAR // lat: 28º 15’ 23,70’’ N lon: 16º 26’ 53,82’’ O» [SIT 2010].

N. B. La lectura etimológica asimilable al topónimo Fuente de Aguerche muestra una formulación típicamente cabilia de la raíz panamaziq [G·R] para la ‘humedad’, como corresponde a la isla de Tenerife en general y a la comarca de Agache en particular.

Con todo, existe margen para considerar que esa acuñación específica no fue casual. Entre las diversas opciones posibles para expresar una referencia hídrica tan común, esta dicción permitiría evocar un sentido místico añadido sobre la base del compuesto [G·R·(B) + Š·Y] *aggăr-əšăy, m. lit. ‘último despertar’.

Los campos semánticos de los elementos que intervienen en este compuesto están bien acreditados en la cultura ínsuloamaziq. La locución palmera Vacaguaré o *(u)bak-ăgh aggar(ăb) contiene el lexema [G·R·(B)] donde se alude al ‘acto de terminar o morir’, mientras la base [K·Y > Š·Y], que aporta la entrada a esa otra percepción sobrenatural, figura ya en una expresión de alabanza que rendía la retaguardia a Benytomo en las concentraciones militares: Guayax echey, ofiac Naseth sahana [Viana 1604, III: 45v].

Porque la traducción ‘último despertar’ habla tanto de un conocimiento de la muerte al cumplirse este hecho vital como de una nueva consciencia que se adquiere con el fallecimiento. En todo caso, el topónimo deja claro que se trata de un tránsito hacia un estado distinto del que se deja atrás.

GALERÍA

FuenteDeAguerche

Fuente de Aguerche (Agache).
Barranquillo_Aguerche
Aguerche (Agache).