Tebeto
De *təbətaw, n. vb. pas. m. sing. lit. ‘el mutilado, cortado en dos’.
1. Fv. ant. Top. Barranco, de paredes acantiladas en su desembocadura, que da nombre a diversos accidentes dentro de un paraje situado en el municipio de La Oliva. Var. Tebetos. Cf. Tábata.
§ «209.- 1602-agosto-16.- f. 150r. / […] Para más información fue presentado Baltasar Peña, v°., quién ratificó lo dicho por Simona Sánchez, y confirmó que no tiene más bienes que una roza en el término de Tebetos, y otros bienes en Valhondo, y una roceta y casa en el termino de las Cuevas, y necesita venderlos.- Álvaro Ortiz Sambrano. / […] / Tomás Armas, vº., declara lo mismo y dice que la dicha no tiene bienes ningunos que vender para su sustento si no son las tierras de Valhondo, la roza de Tebetos y otra roceta, corrales casa y mareteja en las Cuevas, y esto último es lo de menos provecho y lo que tiene necesidad de vender para reparo de lo demás. Es de 70 y tantos años. Por no saber: Álvaro Ortiz Sambrano. / […]» [Lobo Cabrera 1990: 102].
§ «Playa de Tebeto / GRF MT – Bahía, punta. Texto / LA OLIVA FUERTEVENTURA // x: 594.344,04 – y: 3.163.047,56» [SIT 2015].
§ «Barranco de Tebetos / GRF MT – Cauce intermitente/Bco. centroide. Texto / LA OLIVA FUERTEVENTURA // x: 595.231,31 – y: 3.162.997,20» [SIT 2015].
§ «Laderas de Tebeto / GRF MT – Paraje. Texto / LA OLIVA FUERTEVENTURA // x: 595.724,94 – y: 3.164.188,11» [SIT 2015].