Tajaste

Tajaste
De *taghăst, s. f. sing. ‘viejo volcán extinto’.

Gh·S

1. Lz. Top. Pago en Tinajo.

2. Fv. desus. Top. Pago indeterminado.

3. Hi. desus. Top. Pago cerca de Isora, en el municipio de Valverde. Parece errata por Tajace.

§ «TAJASTE (término de). térm[ino] en la isla de Lanzarote, prov[incia] de Canarias, part[ido] jud[icial] de Teguise, térm[ino] jurisd[iccional] de Tinajo. Consta de unas 2,500 fan[egadas] de terreno sumamente pedregoso con un poco de buena calidad, peculiar á muy pocos volcanes, pues la mayor parte ó se transforman en carbonato de cal, ó en marga caliza, en los cuales no hay vegetación si no es con bastante agua. El cráter de que se formó este térm[ino] y otros muchos volcanes de sus inmediaciones, se hallan descompuestos en buena miga, que con la circunstancia de estar cubierta de guijo retiene la humedad, y esto contribuye á que este terreno sea muy feraz con poco que llueva. […] Confina por N. con el térm[ino] de Tinajo; E. con Mal-pais de Yuco; S. con el de Tinguaton, y O. con un mar de negra lava […]» [Madoz (1845-1850) 1986: 194].

§ «TAJASTE. Aldea situada en t[érmino] j[urisdiccional] de Tinajo, p[artido] j[udicial] de Arrecife, isla de Lanzarote» [Olive 1865: 1.080].

§ «Tajaste, A[aldea] y montaña del Hierro y otra junto a Tinajo en Lanzarote» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 80].

§ «Tajaste / C05 – Texto de paraje menor o secundario / Lanzarote – TINAJO // lat: 29º 03’ 29,81’’ N [y] lon: 13º 41’ 09,15’’ O» [SIT 2010].

Fuerteventura

§ «Venta otorgada por Margarita de Soria […], al alférez Juan de Cubas la acción y derecho que le perteneció en las tierras labradas como montuosas, rozas, casas, eras y maretas en Las Cuevas, y también la acción y derecho en las tierras de pan sembrar y rozas de bebedero en Tajaste, que le quedó por herencia a la muerte de Gonzalo Biveros, padre de Leonor de Sánchez, corrales, eras, casillas y maretas» [PPLH (16-XI-1670, fol. 66v) 2005: 230].

El Hierro

§ «También confirma la elección que hacen los lugares de 10 alcaldes pedáneos en sus jurisdicciones respectivas, que son: 1º Barrio del Cabo. 2º San Andrés, con las aldegüelas de Tiñor, Albarrada, La Cuesta, La Ladera, Los Llanos, Isora, Las Rosas y Tajaste […]» [Viera (1772, XII, 95) 1982a, II: 95].

N. B. Parece una confusión con Tajace, pedanía importante por su condición ganadera, que, sin embargo, Viera no menciona en su listado.

GALERÍA

Tajaste (Tinajo).