Taganana
De *tagănan, s. f. pl. lit. ‘subidas, cuestas’.
1. Tf. ant. Top. Pueblo en la comarca de Anaga, enclavado en la vertiente nororiental de la Isla a 28º 33′ de lat. N y 16º 12′ de long. O. Var. Ganana, Tagnane. En m. sing: Agana.
2. LP. Top. Lugar en El Paso.
3. Fv. Top. Elevación montuosa.
Tenerife
§ «[…] do a voʃ yuan de laʃ caʃas y a voʃ Fernando de gran canarya […] vn barranco eʃ a barlovento de anaga que a por nonbre taganana que puede tener doʃ cafyçeʃ de ʃenbradura […]» [DOT, lib. I, cuaderno 1º, núm. 9, 26-VIII-1497].
§ «[…] A vos alonso lopez vna suerte de tierra de rregadio entagnane quefue e yo avja dado a Juan peres delas yslas […]» [DOT, lib. I, cuaderno 1º, núm. 49, 9-VII-1504].
§ «Ganana» [ACT, lib. I, fol. 351v, 16-XII-1512].
§ «[…] una suerte en tierra de Propios que radica en dicho Pueblo (El Paso) y punto nombrado lomo de Taganana […]» [ACH, lib. 22, 1838, fol. 146v > Díaz Alayón 1987: 145].
La Palma
§ «La denominación Taganana corresponde a una zona situada sobre el amplio valle de las Cuevas y próxima a la boca oeste del túnel de la Cumbre, entre el Lomo de Sargenta y el antiguo camino real que unía las vertientes orientales y occidental de La Palma» [Díaz Alayón 1987: 145].
Fuerteventura
§ «TAGANANA – Nombre de un morro» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 95].