Tábata

Tábata
De *tabatah, n. vb. pas. f. sing. lit. ‘la mutilada, cortada’.

B·T

1. GC. p. us. Top. Farallón (acantilado y roque marino) en Sardina del Norte, costa de Gáldar. Var. Tabata. Cf. Tebeto.

§ «Tábata» [Castejón González 1990].

§ «El Farallón / GRF MT – Roque, baja, accid. Peq. Texto / GÁLDAR GRAN CANARIA // x: 430.808,26 – y: 3.113.156,75» [SIT 2015].

N. B. No se puede garantizar el valor del final vocálico, que bien podría ser también el sufijo deíctico -a tan frecuente en la toponimia amaziq. Especulamos con la marca de femenino al contar con lo que parece la forma masculina (-aw > -o) en Tebeto, pero tampoco cabe descartar por completo una influencia de los morfemas hispanos de género en ambos casos.