Imada. (De *imadaw, adj. vb. m. pl. ‘humedales’.)
*-w > ø, caída en final absoluto después de vocal plena.
1. Go, Tf. ant. Top. Nombre de una degollada, garganta o depresión del terreno entre dos elevaciones en la comarca de Alajeró. Expr. t.: Aimada, Himada, Imade, Imades, Imala, Ymada.
FUENTE
§ «[…] i luego bino Pasqual de Bera y los metio en pas, y fue Bastián Rodrígues a la degollada de Imada y bino con sus obejas […]» [ACIG-FLF (VI-1633) 1995: 270].
§ «IMADA. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de Alajeró, p[artido] j[udicial] de Santa Cruz de Tenerife, isla de Tenerife» [Olive 1865: 552].
LEXEMA