Ifara

Ifara

De *ifara, m. pl. ‘campiñas, campos’, ‘lugar cubierto de vegetación persistente’.

Lexema: F·R

1. Tf. Top. Antiguo caserío de Granadilla (Abona) donde se cultivaron granos.

2. Tf. Top. Vertiente meridional de la montaña que sube hasta el lugar que parece haber conservado la traducción del vocablo, Los Campitos, en la comarca de Anaga.

§ «IFARA. Caserío situado en t[érmino] j[urisdiccional] de la Granadilla, p[artido] j[udicial] de la Orotava, isla de Tenerife» [Olive 1865: 552].

§ «Ifara, caserío» [Chil 1880, II: 65].

§ «Ifara / C05 – Texto de aldea o población sin capitalidad / Tenerife – SANTA CRUZ DE TENERIFE // lat: 28º 28’ 57,40’’ N [y] lon: 16º 15’ 33,77’’ O» [SIT 2010].

§ «Barranco de Ifara / C05 – Texto de cauce lineal pequeño / Tenerife – GRANADILLA DE ABONA // lat: 28º 05’ 36,55’’ N [y] lon: 16º 32’ 09,49’’ O» [SIT 2010].

§ «Caldera de Ifara / C05 – Texto de depresión pequeña / Tenerife – GRANADILLA DE ABONA // lat: 28º 05’ 35,29’’ N [y] lon: 16º 31’ 44,38’’ O» [SIT 2010].

§ «Montaña de Ifara / C05 – Texto de pico, montaña o puerto secundario / Tenerife – GRANADILLA DE ABONA // lat: 28º 05’ 28,27’’ N [y] lon: 16º 31’ 45,35’’ O» [SIT 2010].

GALERÍA

Mtña_DeIfara
Montaña de Ifara (Granadilla de Abona).
Ifara
Ifara (Santa Cruz de Tenerife).
CalderaIfara
Caldera de Ifara (Granadilla de Abona).
Bco_Ifara
Barranco de Ifara (Granadilla de Abona).