Triquivijate

Triquivijate
De *trəkki-əbăɣăt, m. sing. lit. ‘reventón imprevisto’.

triquivijate.

1. Fv. Top. Lugar en Antigua. Expr. t.: Triquibijate.

§ «Acordaron se limpie la fuente de Río de Cabras el día 9, y como por el aprieto de la cigarra están los vecinos aprovechando las cebadas, y algunos lejos, la limpiarán los de Casillas, Ampuyenta, Triquivijate, Tétir, Sordo y Matilla, con pena de 4 ducados al que faltare. Asistirá el capitán D. Juan Mateo, vecino de la Rosa» [ACF (leg. 4, fol. 104, 3-VI-1660) 1967: 47].

§ «Donación otorgada por Melchor Luis y María Cardona, su legítima mujer, a su nieto, Juan González Peña, hijo de Gaspar Hernández y de Catalina de Cabrera, hija y yerno, de un sitio en el lugar de Triquivijate, para que en él haga una casa y cocina, corta o larga, que para ello no se limita sitio» [PPLH (12-V-1669, fol. 22r) 2005: 155].

§ «[…] Casaron a Juana de la Peña con Felipe Perdomo y le dieron por dote una casa, corral, quesero y sitio de era en Triquivijate, una vaca, un becerro, dos camellas, un camellete, una jumenta, 15 cabras, ajuar y menaje de casa y 63 doblas» [PPLH (16-III-1671, fol. 26r) 2005: 246].

§ «Los pagos dependientes de la Villa son: 2º La Antigua; 3º Aguadebueis; 4º Triquibijate; 5º La Jampuyenta; 6º El Valle; 7º Tafia; 8º Casillas del Ángel; 9º Tetil; 10º Tieme; 11º San Andrés» [Viera (1772, XI, 29) 1982a, I: 841].

§ «Triquibijate, A[ldea] j[urisdicción] de [Antigua] en Fuerteventura. Hallándome en este lugar y tratando con un hijo de él sobre el origen de este nombre dijo era tradición se lo dio una morisca que iba allí a pastar los ganados de sus amos, cuando llamaba por otros pastores o les respondía, que de esto no me acuerdo bien; así ignoro el significado» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 84].

§ «Triquivijate. Aldea. Viera» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 365].

§ «Triquivijate / GRF Toponimia general / ANTIGUA FUERTEVENTURA // lat: 28º 25’ 53,40’’ N [y] lon: 13º 58’ 02,90’’ O» [SIT 2013].

GALERÍA

Triquivijate (Antigua).