tufa. (De *tḍufat > ṭṭufa > ṭufa, s. f. pl. ‘lanas’.)
*tḍ > ṭṭ > ṭ, por asimilación recíproca.
1. f. Go. desus. Zool. Oveja (Ovis).
FUENTE
§ «Tufa, G[omera]. ‘La oveja’» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 258].
N. B. En portugués existe la voz tufo, m., que, entre otras acepciones, hace referencia al ‘mechón de lana abierta’, ‘montón’ o ‘volante rizado de los vestidos’. Procede del adjetivo francés touffu(e), donde posee el significado de ‘espeso, cerrado, frondoso, copudo, denso’, aunque se desconoce su origen.
LEXEMA
____________
Vide tufo.