ich-ich
De *isk > išš, n. prim. ‘cuerno’.
*k > š /ʃ/, por fricatización; sš > šš, por asimilación regresiva.
S·K
1. m. Hi. p. us. Juego infantil que consiste en golpear con un palo un cuerno colocado en el suelo, tratando de impulsarlo más lejos que el contrario hacia un punto determinado. La expresión se pronuncia en el momento del lanzamiento. En pl. Hiscaguan.
§ «Entre los juegos de competición destacamos, por su rareza, el ich-ich, que lo jugaban los niños en Taibique (El Hierro). Consistía en intentar golpear con un palo a un cuerno que estaba en el suelo, tratando de impulsarlo con fuerza para ver quién lo lanzaba más lejos, e intentar, a su vez, dirigirlo hacia una zona predeterminada. Cada vez que los niños lo golpeaban decían ich-ich, de ahí el nombre (M. Suárez y M. Fernández Gutiérrez com. pers.)» [Espinel y García-Talavera (1987) 2009: 108].