vidina

vidina
De *mīdĭdăn > midden > bidden, s. m. pl.

*m > b, por alternancia voluntaria (constatada tam­bién para este vocablo en hablas del Sahara argelino). Las terminaciones -a y -o son sólo los morfemas de género del castellano.
M·D

1. GC. desus. Soc. Los humanos legítimos (por oposición a extranjeros u otros grupos sociales o nacionales diferentes). Ú. c. antr. f. Cf. mídeno.

§ «[…] que ellas avían // Vajado â bañarse como acostumbraban, que era Sobrina del Guadarteme, y se llamaba Tenezoya Vídína, la de 40 años era su aya llamada Tazírga, y la otra su críada se decía Orchena» [Castillo 1737: 45v-46r].