Jereán

Jereán. (De *ḥrăyan > ḥerean, p. ac. m. sing. ‘conducción del ganado’, fig. ‘aprisco’, ‘majada’.)

*-ăy > -e, por contracción.

1. Go. ant. Top. Lugar en el cuadrante sudoccidental de la Isla, en la zona de Valle Gran Rey, donde el topónimo se conserva en relación con ciertas cuevas. Expr. t.: Gerián, Hereán, Hereane, Jerián.

FUENTES

§ «en 1558, don Guillén dona a Vasco Rodríguez unas tierras en Hereane, en la lomada de Juan Nuque (o Duque)» [Díaz Padilla y Rguez. Yanes 1990: 186].

§ «[…] digo que yo tengo unas tierras en el dicho lugar, que an por nombre la lomada de heriane, que goso i poseo a muchos años […]» [ACIG-FLF (6-VIII-1645) 1995: 281].

LEXEMA

Ḥ·R·Y