jarpa
De *ḥarf, s. m. sing. ‘letra, grafía’, ‘rasgos de la cara’, y éste del ár. ḥarfun.
*f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).
Ḥ·R·F
1. f. Fv. Marca que se le hace a la cabra en la oreja para identificarla. Consiste en dos cortes paralelos al eje longitudinal de la oreja, que terminan a cada lado de la punta y cerca de ella.
§ «MARCAS PARA EL GANADO (EN LAS OREJAS) / […] 7.- Un teberite y una jarpa (sic). […]» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 68].
§ «Golpes para la formación de las marcas / Es una especie de alfabeto que consta de 16 letras o, lo que es lo mismo, una regla de 16 nombres. Son los siguientes: 1.- Jendía. 2.- Postigo. 3.- Teberite. 4.- Puerta. 5.- Cuchillada. 6.- Bocado. 7.- Garabato. 8.- Aguzada.- // 9.- Jorqueta. 10.- Almena. 11.- Despuntada. 12.- Jarpa. 13.- Jarpón. 14.- Jiga. 15.- Agujero. 16.- Chichofe» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 68-69].
§ «JARPA – Golpe de marca» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 89].