Binchache
De *(w)yən-əšaši, m. sing. lit. ‘el lugar donde (está) el abrevadero’.
*w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].
¶ ben – chache.
1. Tf. desus. Hidr. Top. Barranco y fuente en Arafo, cubiertos por la erupción de 1705. Err.: Bicherche, Bincherche.
§ «BINCHACHE / (Escritura principios s. XVI). / Barranco y fuente en Arafo, Tenerife. (Cubiertos de lava desde hace 275 años)» [Pérez Pérez 1981: 103].