firanque
De *firakkăy > firanke, n. vb. m. sing. lit. ‘rugoso’.
*-kk- > -nk-, por disimilación de geminada. *-ăy > -e, por contracción.
F·R·K
1. m. Hi. Entom. Coleóptero (Pachydema sp.) de la familia Scarabaeidae. Cf. firanco.
§ «Firanque, H[ierro]. “Una especie de coleóptero”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 283].
§ «Firanque. Con esta voz, que es propia de un tipo de color de las ovejas, se designa también en la isla de El Hierro a un tipo de insecto local que suele salir de la tierra a las primeras lluvias, razón por la que se le tiene como un seguro precursor de lluvias abundantes (información de Padrón Machín y de Tadeo Casañas). El nombre lo recibe por su color, por traslación del nombre de las ovjeas firancas, de un color entre gris y canelo» [Trapero 1999: 140].
N. B. Nada en el análisis lingüístico de esta voz revela alguna vinculación con rasgos cromáticos. En cambio, su raíz recoge una característica externa de este insecto perfectamente visible a pesar de su reducido tamaño. Por supuesto, no muestra escamas o tubérculos como el perenquén, pero exhibe un punteado fuerte y denso en la cabeza y en el disco, algo menos fuerte y espaciado en los élitros (García Becerra et al. 1992: 170), que contribuye a proporcionarle un aspecto rugoso en estas superficies.