harba
De *arwas, n. vb. m. sing. lit. ‘deuda’.
*w > /ß/ > b, por consonantización [w > ß] y posterior neutralización [ß – b].
R·W·S
1. f. Go, Hi. desus. Préstamo.
§ «[Fer et Gomére.] Harba, emprunt» [Bory 1803: 52].
§ «Harba, préstamo» [Pizarroso 1880: 159].
N. B. La localización herreña referida por Bory de Saint-Vincent no queda atestiguada. Sólo Cairasco, en un contexto literario que recrea el habla de Gran Canaria, utiliza una variante de este concepto.