arranquín
De *arănnəkăn, adj. vb. m. sing.
1. adj. GC, Tf. desus. Arruinado. Expr. t.: arranclín (GC).
2. adj. GC, Go, Tf. desus. Persona despreciable. Expr. t.: arranclín, arrenclín (GC).
§ «Arranclín. adj. Arrancado, sin un cuarto (cuando la enfermedad es crónica). Arruche. [adj. Sin dinero]» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 36-37].
§ «[No digáis] Arranquín, prov. can. [Decid] Arrancado, pelafustán pisaverde» [Reyes Martín [1918]: 19].
§ «Arranclín / Sinónimo de arrancado, pobre diablo, pérdis, el que no tiene una peseta» [Millares Cubas 1924: 14].
§ «arranquín.- Sinvergüenza, persona de poco valer. – Millares, arranclín “pobre diablo, el que no tiene una peseta”.- Dicc. Am. En Cuba, caballo viejo y flaco» [Navarro (1957) 2001: 31].