Tacra
De *(a)ḍakar, n. vb. m. sing. lit. ‘profusión, abundancia’.
1. Tf. ant. desus. Top. Barranco en La Orotava.
§ «Pedro de Lugo, María Fernandes, su mujer, naturales de Grand Canaria. Un barranco con sus cuevas para ganado, linda fasia el Realejo con el barranco de Higan e de la parte del término de Araotaua arriba del pino, el cual dho. barranco se llama Tacra. Fecha en el Realejo» [DOT, lib. II, cuaderno 14º, núm. 44, 9-VI-1508 > Serra 1978: 147].
§ «TACRA […] / Barranco (hoy de las Aguas) en La Orotava, Ten[erife]. / O[tras] F[uentes] C[onsultadas]: Tacra, barranco en Ten[enerife]. (Ubicación No Identificada)» [Pérez Pérez 2007: 322].