puípana
De *fəwəy-faw, adj. m. sing., y adición del suf. hispano que indica peculiaridad -ano/a.
*f > p, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).
¶ puí – pana.
1. adj. Hi. Dícese de la oveja de color blanco con manchas meladas, especialmente en torno a los ojos y en la quijada. Expr. t.: pípana, puípara; poispana (Fv).
2. adj. GC. Dícese de las cabras y vacas de color blanco con manchas meladas por todo el cuerpo. Ú. m. pipana, pipano. Expr. t.: puipana (Fv, GC, Go).
3. adj. GC. desus. Persona más o menos rubia. Ú. t. c. s.
§ «Puipana, L[anzarote], F[uerteventura], “Cabra de color blanco canelo”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 280].
§ «Puípara, H[ierro], “Oveja blanca con cejas cómbocas”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 280].
§ «pipana.- Pintada uniformemente o con lunares de varios colores» [Armas Ayala 1944b: 53].
§ «puípana, alunarada de varios colores, según otros blancazca con manchas oscuras en las quijadas» [Álvarez Delgado 1946a: 162].
§ «pipana.- Cabra negra con lunares blancos» [Navarro Correa (1957) 2001: 98].