exínafa(s)
De *ăhhən-affāw > ehhinaffā, m. sing. lit. ‘decoloración que clarea’.
1. adj. Hi. desus. Dícese de lo que presenta un color negro descolorido o blancuzco. Expr. t.: exínafa.
§ «[Ganadería] // Exínafas, H[ierro], “De color negro blancasco”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279].
§ «Exínafa (ver Loran y Negra). Esta voz la cita Bethencourt Alfonso (1991: 279), como propia de los pastores herreños para las ovejas ‘de color negro blancasco’. Pero por más que hemos preguntado por ella a todos nuestros informantes (pastores y no pastores), ninguno dijo haberla oído nunca, ni menos haberla usado. Sin embargo, uno de ellos, Manuel Padrón Montero, de Las Casas, dijo que a ese color, aplicado tanto a las ovejas como a las cabras, se le llamaba negro lora o, simplemente lora» [Trapero 1999: 92].
N. B. La notación de Bethencourt Alfonso no adjudica este término a un tipo de ganado concreto, aunque sí refiere alguna otra vez estas denominaciones usando el plural castellano (mérosas, sínafas).