bíjida. (De *b-ăwghĭd > bighid, n. vb. m. sing. lit. ‘quemadura’, y adición del morfema hispano de género.)
1. adj. LP. desus. Dícese de la cabra de color obscuro o moreno sobre fondo más o menos rojo. Expr. t.: bijia.
FUENTE
§ «Bíjida, Bijia, P[alma], “Cabra de color amulatado sobre colorado”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 279].
____________