alfife
De *alfif, s. m. sing.
1. Tf. Bot. Nombre de distintas especies de árboles o arbustos del género Prenanthes. Expr. t.: alpipe. Sin. pipe.
§ «Alfife. Véase cerraja» [Viera (1799-1812) 1982b: 27].
§ «Cerraja arbórea (Prenanthes canariensis, Lin. hijo). […] Francisco Masson observó en Tenerife otra especie de prenanthes, que Lineo hijo llamó Prenanthes tenuifolia, de hojas lineares, larguchas y capilares; tallo delgadito casi desnudo, y panoja de pedúnculos sutiles con flores pequeñitas. Estas especies de prenanthes se conocen allí con el nombre de alfife» [Viera (1799-1812) 1982b: 119].
§ «Alfife. Arbusto del monte. Prenanthes pinnata» [Álvarez Rixo (ca. 1860) 1991: 99].
§ «Alfife, arbusto de monte» [Pizarroso 1880: 155].
§ «Es la más bonita de las cerrajas, el alpipe de nuestro país, ó Sonchus leptocephalus, dijo Gonzalez. Algunos botanistas lo han agregado á otro género que han llamado Prenanthes; pero no existen caracteres bastantes para hacer esta division» [Bello 1880: 4].
§ «Alfife. s.m. (Ten.) Arbusto indígena. V. Cerraja arbórea» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 31].
§ «Alpipe. s.m. (Ten.) Arbusto indígena. V. Cerraja arbórea» [Maffiotte (a. 1887) 1993: 33].