tagarnina. (De *tagărnina, n. prim. f. sing. ‘(Scolymus) cardo’.)
1. f. GC. Bot. Planta de flores amarillentas y hojas rizadas con el margen espinoso, cuyas pencas se comen cuando están tiernas (Scolymus hispanicus). Expr. t.: tagardina, tagardino, tagarina. Ú. en el español general.
FUENTE
§ «Hortalizas o verduras / La acelga silvestre, berros, berrazas, cerraja, cerrajón, lechuguilla, jaramagos, ortigón tierno, alavaza, áites o almirones, apio silves-//tre, cardos, mostazones, relinchones o mostacilla, mastuerzo, alcaudil, angoja, algáfita, maljurada, hinojo, conejera, murgajáis, rapasayo, perejil silvestre, perejil de la mar, alfiletera, tagardina, verdolaga, uña de gato, vinagrera, hediondo, rabo de gallo, garasera y cardoleño» [Bethencourt Alfonso (1911) 1994: 424-425].
N. B. Las variantes isleñas con dental parecen influidas por la base [G·R·D] de las tigurdin susíes, ‘plantas arrancadas en primavera y utilizadas como forraje en invierno’.
LEXEMA