mayo
De *măyo, s. m. sing.
1. m. GC. Bot. Planta asterácea de tallo erecto de más de un metro de altura, hojas muy blandas, cordiformes, de color verde pálido y tomentosas por el envés. Su inflorescencia terminal presenta un aspecto similar al de la margarita (Senecio webbii o Pericallis webbii). Ú. m. “flor de mayo”.
2. m. GC, Tf. Bot. Planta asterácea perenne, de hasta cincuenta centímetros de altura, raíces tuberosas, hojas lanceoladas algo lobuladas, vellosas por el envés, e inflorescencia terminal de aspecto similar al de la margarita, aunque de color violeta (Senecio tussilaginis o Pericallis tussilaginis). Ú. m. “flor de mayo”.
§ «Flor de mayo (Cineraria canariensis; Tussilago rubra, Lin.). Planta que se cría naturalmente en algunos terrenos frescos y montuosos de nuestras islas, en las cuales suele también ser conocida bajo los nombres de tusílago, flor de risco, bugallón y bien te quiero» [Viera (1799-1812) 1982b: 175].
§ «Flor de mayo, s.f. Cierta yerba de monte. Cineraria cruenta)» [Álvarez Rixo (ca. 1880) 1992: 91].
GALERÍA
Pericallis webbii. Foto: Flora de Canarias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.