gasia

gasia
De *găsăy, s. m. sing., y adición del morfema hispano de género.

G·S·Y — [G·S], [G·Ẓ·Y].

1. f. Go, Hi, LP, Tf. Bot. Arbusto perenne (Teline stenopetala). Especie forrajera parecida al tagasaste. Expr. t.: gacia, gasio.

§ «TELINE STENOPETALA. Nob. […] Gacia Palmensium» [Barker-Webb y Berthelot 1836-1840, III, 2ª, 2ª: 39].

§ «gasia ‘especie de cítiso’, ‘Cytisus stenopetalus’ en La Palma» [Rohlfs 1954: 92; Steffen 1956: 105].

§ «El “Gasio”, al menos en las zonas montañosas del norte de Gomera (El Cedro y los Aceviños), es el Teline canariensis y es fama que se trajo de La Palma para alimento de ganado» [Francisco Javier González Pérez, La Laguna, 70 años, com. pers. 17-IX-2010].

GALERÍA

teline_stenopetala

Teline stenopetala. Foto: Flora de Canarias.