chirate

chirate
De *tiraḍt > čiraṭṭ > čiraṭ, s. f. sing.

*t /t/ > č /ʧ/, por palatalización. *ḍt > ṭt > ṭṭ > ṭ, por oclusión labial (sin antigüedad confirmada).
R·Ḍ

1. m. Fv, GC. Bot. Hierba gramínea utilizada como forraje (Stipa capensis). Var. chilate, chirato. 

2. m. Go. Bot. Amorseco, mala hierba muy común en las zonas de cultivo, considerada con propiedades medici­nales, con tallo alto y flores plumosas de color amarillo (Bidens pi­losa). Ú. m. chirato.

§ «Yerbas. […] chirate» [Castañeyra (ca. 1887) 1991: 56].

§ «Chilate, L[anzarote], F[uerteventura], “¿Una especie de gramínea?” / Chirate, F[uerteventura], Chirato, [Gran] C[anaria], “Musgo que hace resbaladizas las piedras”» [Bethencourt Alfonso (1880) 1991: 288].

GALERÍA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Stipa capensis. Foto: Flora de Canarias.

bidens_pilosa
Bidens pi­losa. Foto: Flora de Canarias.